viernes, 24 de abril de 2020

Correcciones de CIENCIAS NATURALES

¡Hola chic@s!

Aquí tenéis las correcciones de Ciencias Naturales. Comparad las respuestas y corregirlas con un bolígrafo rojo. ¡Seguro que habéis hecho muy bien los ejercicios! ¡Descansad y buen fin de semana!



Página. 100

Ejercicio 1. La fermentación es un cambio químico que se produce en ausencia(que no hay) de oxígeno y la oxidación requiere la presencia de oxígeno.


ZONA CIENCIA p. 101

Ejercicio 1. La dilatación es el aumento de tamaño de un cuerpo. El hierro cuando se enfríe volverá a su tamaño inicial.

Ejercicio 2.

FUSIÓN
EVAPORACIÓN
SOLIDIFICACIÓN
Aumento de temperatura
X
X

Disminución de temperatura


X


KEY CONCEPT P.45

Exercise 2.
a) fusion
b) solidification
c) condensation
d) evaporation


 Página  102

Ejercicio 1. deformaciones: estirar una goma, presionar sobre un trozo de plastilina, pisar una lata de refresco…

Cambios en el movimiento: recoger un balón que llega, empujar el pedal de una bicicleta…


Página 103

Ejercicio 1.
Energía química: trozo de carbón, barra de mantequilla.
Energía cinética: coche en movimiento-
Energía térmica y luminosa: hoguera, el sol
Energía nuclear: urano, sol
Energía química y eléctrica: pila
Energía eléctrica, térmica y luminosa: rayo
Energía luminosa y térmica: tubo fluorescente.  

Página 105

Ejercicio 1.
a) Porque no se agota. Las formas de energía que nos llegan son luminosa y térmica. Las aprovechamos para producir electricidad. Además la utilizamos para calefacción o agua caliente mediante paneles solares.
b) El petróleo se formó hace millones de años. Llegará un día que se agotará si seguimos consumiéndolo al ritmo actual. Aprovechamos su energía química en las combustiones. Lo usamos de combustión o lo empleamos para obtener electricidad en centrales térmicas.
c) Se formaron a partir de restos de seres vivos en el interior de la corteza terrestre hace millones de años.


Ejercicio 2. 
No renovables: carbón ©, petróleo ( C), gas natural ©
Renovables: Sol, viento, agua, troncos y ramas de árboles ©, sarmiento ( c), alpacas de pajas ( C), serrín ( C), cáscara de piñones y de nueces ©.



 KEY CONCEPT P.46

Exercise 1.
a) In the Sun, nuclear energy is transformed into luminous energy and thermal energy
b)In cars, the chemical energy of the gasoline, is transformed into kinetic energy
c) Plants transform luminous energy from the Sun into chemical energy.


 Página 106

Ejercicio 1. a) La energía química del combustible se transforma en energía térmica y esta en energía cinética o mecánica (expansión de los gases resultantes de la combustión) b) La energía del Sol se
transforma en energía química.


 Página 107

Ejercicios 1 y 2 La bombilla LED. Es la bombilla que mejor aprovecha la energía de la corriente eléctrica para obtener luz.  


 Página  108

Ejercicio a)
El frigorífico es el que consume más electricidad.
Stand-by es el estado en el que el aparato eléctrico está en espera para poder ser activado. Se indica mediante un piloto que permanece encendido constantemente. En muchas viviendas supone el consumo del 10% que se puede reducir si empleamos el interruptor del aparato.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

YA ESTAMOS CASI LISTOS PARA VOLVER!!!!!

¡BIENVENIDOS A SEXTO DE PRIMARIA! Hola chic@s , aquí estamos preparando el nuevo curso con ilusión, con nuevas clases, nuevos retos,...

LO MÁS VISTO